Asesoria y Consultoría

Contabilidad externa

Consiste en el procesamiento y análisis de información contable con el objetivo de proveer a las direcciones de las empresas, información precisa de la gestión para orientar sus decisiones y estrategias de negocio.

Consiste en la preparación y procesamiento de la planilla de sueldos, actividades administrativas, procesamiento de pagos y depósitos/abonos de sueldos en cuentas de los empleados, así como el cumplimiento de aspectos administrativos, impositivos y de seguridad social vigentes.

Consiste en trabajos especiales transitorios que permiten ayudar a las organizaciones en el análisis de cuentas y seguimiento de observaciones de control interno de auditorías, tendentes a depurar la información existente y contar con información más precisa.
Además, permite la implementación de procedimientos de control para subsanar los aspectos observados por las auditorías que se realicen a la organización.

Inventariario y revalúo técnico de activos fijos

Define una lista de todos aquellos activos fijos que tengan valor para la organización y necesiten por tanto ser protegidos de potenciales riesgos, a travez de su catalogación y codificación, y asignación a las personas responsables de la organización.

Es un procedimiento reconocido contablemente, a través del cual, peritos independientes asignan nuevos valores o determinan justiprecios a estos más los correspondientes años de vida útil residual en función al estado de conservación.

Implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) NB/ISO 9001

La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál es el grado de cumplimiento que tiene la organización con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar un plan de trabajo, donde se detallan las actividades, con sus plazos y responsables, que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto.

En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y se establece el soporte documental del Sistema.

A medida que el SGC se diseña, se van implementando las metodologías y registros en todos los procesos y áreas funcionales dentro del alcance definido.

Luego que se haya implementado el SGC en la organización, se llevará a cabo la realización de la auditoría interna de todo el SGC, con el objetivo de determinar si el Sistema de Gestión de la Calidad cumple los requisitos de ISO 9001:2015 y se aplica de manera consistente en todo el proceso involucrado.

Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y se encuentre en funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto con algún organismo de certificación para comenzar con el proceso de certificación.

Después de conseguir la Certificación ISO 9001 es necesario su mantenimiento. Como hemos apuntado al principio, este certificado se puede utilizar para mostrar al público y generar publicidad positiva ya que pone en conocimiento la calidad de sus productos y/o servicios.

Diagnostico y Analisis en las Areas de Control y Riesgos

Brindar a la empresa una visión integral del estado de su sistema de control interno y gestión de riesgos, facilitando la toma de decisiones estratégicas para mitigar vulnerabilidades y optimizar procesos.

  • Revisión de procesos críticos.
  • Identificación de riesgos inherentes y residuales.
  • Evaluación de la efectividad de los controles actuales.
  • Mapeo de riesgos y controles.
  • Recomendaciones prácticas con plan de acción.
  • Informe de Diagnóstico y Análisis en Control y Riesgos.
  • Matriz de riesgos y controles.
  • Plan de acción recomendado (corto, mediano y largo plazo).
  • Sesión de retroalimentación ejecutiva.
  • Identificación temprana de riesgos críticos.
  • Mayor transparencia y confianza en los procesos.
  • Fortalecimiento de la gestión corporativa y cumplimiento normativo.
  • Base sólida para auditorías y certificaciones.